 
  
 
 
 
D16.7.8. NOTAS DEL CAPITULO D16.7
- 
ALFAGEME, A.: Tierna locura. Cinco días dentro del Hospital Psiquiátrico
de Madrid en El país, Madrid, Jueves 340 de Septiembre
de 1993, p. 10.
- 
GONZALEZ DURO, E.: La locura y los derechos humanos, Editorial Zero,
Madrid, 1978, p. 52.
- 
Como señala Enrique González Duro en su obra La locura
y los derechos humanos, publicada por la Editorial Zero, en Madrid,
en 1978, pp. 49- 51, algunas de las reivindicaciones planteadas por este
Colectivo - reivindicaciones que siguen hoy vigentes- eran los siguientes:
No a la psiquiatría tradicional y a los métodos represivos
que emplea.
- 
Transformación de los manicomios y centros cerrados en lugares abiertos
al servicio de las necesidades del paciente, en donde haya tratamiento
ambulatorio y hospitales de día y de noche.
- 
Tratamiento psiquiátrico localizado en el mismo marco social donde
brotó la enfermedad, barrios, familias, etc...
- 
Derecho a rehusar tratamientos con los que no esté de acuerdo el
paciente: no a la manipulación del loco como si fuera una cosa.
- 
Derecho del loco a ser informado previamente sobre todos los aspectos de
su enfermedad: tratamientos, terapias, dossier médico, etc.
- 
Derecho a la participación del loco en la gestión y administración
de los centros asistenciales.
- 
Abolición de las categorías médicas de incurable.
- 
Derecho a una psiquiatría libre y no impuesta o forzada por la familia,
autoridad judicial, etcétera.
- 
Crítica y reforma de la educación médica del psiquiatra...
 
 